Volcano Sierra Hotel, ubicado en Loma Arena cerca de Barranquilla, ha completado exitosamente su primera ronda de inversión, recaudando 4 millones de dólares y ocupando 16 puestos por inversores. La construcción del hotel, programada para finalizar en diciembre de 2025, incluirá habitaciones con vistas al mar, un restaurante con cocina local, actividades de ecoturismo y un spa. El hotel se diseñará en armonía con la naturaleza, utilizando materiales sostenibles y técnicas ecológicas. Volcano Sierra Hotel promete ofrecer una experiencia turística única, enfocada en la cultura y belleza del Caribe colombiano, atrayendo tanto a turistas locales como internacionales.
Volcano Sierra Hotel: ¡Con una recaudación de 4 Millones de dólares fue cerrada con Éxito la primera ronda de Inversión.!





Volcano Sierra Hotel, el gran proyecto hotelero de lujo ubicado en Loma Arena, cerca de Barranquilla, ha completado con éxito su primera ronda de inversión, con 16 puestos ocupados por inversores visionarios que hoy son parte de este gran proyecto que promete transformar el turismo en el Caribe Colombiano.
"Hoy podemos decir que hemos logrado consolidar el plan de inversión para la construcción del Volcano Sierra Hotel” CTO Jerome Nahaj (chief technical officer) de la empresa.
La primera etapa de construcción de Volcano Sierra Hotel tendrá una duración de 10 meses, construcción que se realizará en tiempo record, con el fin de iniciar servicio al publico en diciembre del 2025.
Volcano Sierra Hotel contará en su primera etapa con los siguientes servicios :
Alojamiento:
Habitaciones con vistas al mar y la naturaleza: Habitaciones con balcones o ventanas panorámicas que permitan visualizar y disfrutar de la belleza del entorno.
Restauración:
Restaurante con vistas al mar: Ofreciendo cocina local o internacional con énfasis en productos frescos y locales.
Bar en la playa: Con bebidas refrescantes y aperitivos, ideal para disfrutar de la puesta de sol.
Picnics en la naturaleza: Ofrecer la posibilidad de disfrutar de un picnic en un lugar especial dentro de la reserva natural.
Actividades & Entretenimiento:
Senderos ecológicos: Rutas guiadas por la reserva natural, con interpretación de la flora y fauna local.
Juegos de playa: Actividades deportivas para disfrutar de la costa desde una perspectiva diferente.
Deportes acuáticos: Motos acuáticas, bicicletas acuáticas, canotaje de aguas tranquilas; según las condiciones del mar.
Yoga o meditación en la naturaleza: Ofrecer clases en un lugar tranquilo con vistas al mar.
Fogatas nocturnas: Compartir momentos alrededor del fuego con música en vivo.
Servicios
Adicionales:
Spa con tratamientos naturales: Utilizar productos locales y medios físicos para ofrecer experiencias relajantes.
Masajes en la playa: Disfrutar de un masaje relajante mientras se escucha el sonido del mar.
Servicio de alquiler de bicicletas: Explorar la zona a través de rutas ciclistas.
Biblioteca o sala de lectura: Un espacio tranquilo para disfrutar de la lectura.
Acceso Wi-Fi: Para mantenerse conectado al mundo, pero sin perder la conexión con la naturaleza.
Boutique y tienda: Ropa y artículos para el uso y necesidad del huésped.
Detalles
especiales:
Decoración sostenible: Utilizar materiales naturales y reciclados para respetar el medio ambiente.
Iluminación tenue: Para disfrutar de la belleza de las estrellas por la noche.
Música ambiental: Música suave que evoque la naturaleza.
Productos locales: Ofrecer productos locales en el restaurante y en la tienda del hotel.
Un hotel en este entorno ofrece una experiencia auténtica, donde los huéspedes puedan conectar con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del lugar.
La construcción será hecha en armonía con la naturaleza y el medio ambiente que lo rodea, como el volcán del totumo, ciénaga, manglares, bahía, playas, creando un espacio único que celebra la belleza natural del Caribe colombiano.
Se utilizarán materiales naturales y técnicas de construcción ecológicas para minimizar el impacto ambiental. Se buscará integrar la arquitectura al paisaje, utilizando colores y formas que se mimeticen con el entorno, a través del uso de materiales de construcción donde primará el barro, la madera, las piedras de la zona y especies vegetales nativas de la región.
La implementación de fuentes de energía solar auto sostenible, sistemas de captación y reutilización de agua de lluvia para minimizar el consumo de agua potable. Se utilizarán especies vegetales nativas de la región que requieren menos agua y mantenimiento, y la implementación de medidas para la conservación y protección de la flora y fauna del entorno, como la creación de senderos ecológicos, la educación ambiental para los huéspedes y la colaboración con organizaciones locales de conservación.
Un elemento distintivo del hotel será un volcán de lujo, que albergará habitaciones de huéspedes con un estilo rocoso y sofisticado. Estas habitaciones, integradas con todas las comodidades, ofrecerán vistas panorámicas de la exuberante vegetación y playas.
El Hotel esta enfocado a turistas locales e internacionales, ofreciendo una experiencia única que combina la riqueza cultural del Caribe colombiano con la comodidad y el lujo de un hotel de clase mundial.
Mas que un hotel, Volcano Sierra Hotel es una Experiencia innovadora de vivir, sentir un turismo de inmersión cultural, ancestral, natural,paisajístico, ecológico y experimental.
¡No pierda la oportunidad de ser parte de este proyecto innovador presionando aquí!
Para obtener más información sobre las opciones de inversión en Volcano Sierra Hotel, visite el sitio web www.iraic.com o escribir a iraictrade@iraic.group